EUROPA

martes, 24 de mayo de 2022

KM 766 - 10 Céntimos (1940-1953)

 Imagen

10 Céntimos (1945)

El jinete ibérico de las antiguas monedas de bronce que circularon en la península hace más de dos mil años, sirvió como modelo para los nuevos diez céntimos, que debían sustituir a las "perras gordas".

DATOS:

  • País: España
  • Serie: (1937~1975) - Gral. Francisco Franco - Estado Español
  • Código: KM 766
  • Fecha emisión: 1940
  • Fecha última emisión: 1953
  • Distribución: Circulación Estándar
  • Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT-RCM), Madrid, España
  • Composición: Aluminio
  • Canto: Estriado/Rayado
  • Orientación: ↑O↓
  • Forma: Circular
  • Borde: Elevado. No decorado. Ambas caras
  • Peso: 2 gramos
  • Diámetro: 23 milímetros
  • Valor: 10 Céntimos de Peseta
  • Composición: ~ 99% aluminio
  • Nota: Existen muchos errores de acuñación.

Precio Aproximado (€)


Año Tirada RC BC MBC EBC cSC SC BU PF
1940 PLUS 225.000.000 0,35 1,90 10 21 42,50 57
1940 PLVS
Inc. Arriba
9,50 19 38 76 120 190 235
1941 PLUS 247.981.000 0,10 0,45 1,90 4,70 7,50 11,50 15,50
1941 PLVS
Inc. Arriba
4,70 9,50 19 42,50 57 76 95
1945 250.000.000 0,55 2,80 5,40 10 13
1953 865.850.000 0,30 2,30 3,60 5,70 7,60

Serie Estándar


Errores de Acuñación Conocidos


Información

Tras ser retirada de la circulación la moneda de plata en virtud de la Ley 120 de enero de 1939, siendo canjeada por billetes de Banco, continúa la circulación de bronce y cuproníquel, siendo a su vez retiradas estas piezas por la Orden del 11 de febrero de 1941, al mismo tiempo que se pone en circulación la moneda en aluminio, creada por la Ley del 3 de marzo de 1940.

No hay comentarios:

Publicar un comentario