EUROPA

jueves, 16 de junio de 2022

Cooperativa de Consumo "La Rubinense" (1945)

 Imagen

25 Pesetas (La Rubiense)

Imagen: Aureo & Calicó S.L. - Lote 1987 - 30.05.2018


Estas fichas se cambiaban por dinero real y se usaban para comprar cosas en la Cooperativa. Existe una versión anterior a la guerra (1933).


DATOS:

  • País: España
  • Serie: (1937~1975) - Gral. Francisco Franco - Estado Español
  • Código: -
  • Fecha emisión: 1945
  • Fecha última emisión: 1945
  • Distribución: Fichas Monetales
  • Ceca: Rubí
  • Composición: Zinc y Latón
  • Canto: -
  • Orientación: ↑O↓
  • Forma: Circular
  • Borde: -
  • Peso: (según material y moneda)
  • Diámetro: (según material y moneda)
  • Valor: 5 y 10 Céntimos - 1, 2, 5 y 25 Pesetas
  • Composición: Depende del material
  • Nota: Se cambiaban por dinero real.


Precio Aproximado (€)


Año Tirada RC BC MBC EBC cSC SC BU PF
1945 (5 Céntimos)

5   8
1945 (10 Céntimos)
5  8
1945 (1 Peseta)
5   8
1945 (2 Pesetas)
5   8
1945 (5 Pesetas)
8   15
1945 (25 Pesetas)
8   15


Variantes


Posibles Variantes (sin vídeo)

  • 5 Céntimos (Reverso no coincidente)(Fuente: Foros Numismáticos)

Información

La Sociedad Cooperativa Individual de Panadería de Rubí fue la antecesora de La Rubinenca. El 1896, existe constancia documental de la nueva denominación, Cooperativa Individual "La Rubinenca". Mas tarde, en la década de los años 10 pasa a denominarse Sociedad Cooperativa de Consumo "La Rubinense", en los años 30 cambia de nuevo su denominación por Cooperativa General de Consum "La Rubinenca", en 1934 se llama Associació Cooperativa Obrera "La Rubinenca" y con la instauración del régimen franquista se modifica su a La Rubinense Sociedad Cooperativa para el Consumo.

El objetivo de la entidad fue el suministro de artículos de utilidad, englobando tanto productos de alimentación como los vinculados a la droguería, mercería, tejidos, zapatería, entre otros. La dirección de la cooperativa estaba a cargo de l'Assemblea General de socis que, a su vez, escogía una Junta Directiva formada por quince individuos. La cooperativa fue constituida únicamente por socios domiciliados en a Rubí (Vallès Occidental). Durante su existencia la entidad ofreció a sus asociados unos beneficios, en la medida que el fondo social se lo permitiera, como cajas de crédito y auxilio, fondos sociales, becas de estudio, etc. En la dècada de los años 50, La Rubinense fue sin duda una de las cooperativas de mayor importancia económica de Catalunya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario