Imagen
Imagen Propia
La Ley del 16 de julio de 1949, ordena la acuñación y puesta en circulación de monedas de 50 céntimos de peseta. Las primeras remesas fueron con las flechas apuntando hacia el exterior. Posteriormente, fue modificado, invirtiendo el haz de flechas, mirando hacia el agujero interior. A partir de entonces se mantuvo esta forma de acuñación.
DATOS:
- País: España
- Serie: (1937~1975) - Gral. Francisco Franco - Estado Español
- Código: KM 776
- Fecha emisión: 1949
- Fecha última emisión: 1963
- Distribución: Circulación Estándar
- Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT-RCM), Madrid, España
- Composición: Cobre-Níquel
- Canto: Liso/Suave
- Orientación: ↑O↓
- Forma: Circular con agujero central
- Borde: Elevado. No decorado. Ambas caras
- Peso: 4 gramos
- Diámetro: 20 milímetros
- Valor: 50 Céntimos de peseta
- Composición: 75% cobre - 25% níquel
- Nota: 1949 (E-51) emitido para conmemorar la 2ª exposición numismática nacional del 2 de diciembre de 1951. La E "reemplaza el" 19 "en la estrella inferior"
Precio Aproximado (€)
Año | Tirada | RC | BC | MBC | EBC | cSC | SC | BU | PF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1949 (*51) | 8.010.000 | 0,15 | 1,10 | 2,70 | 6,70 | 16,50 | 22,50 | ||
1949 (E-51) | 5.000 | 540 | 675 | ||||||
1949 (*52) | 18.567.000 | 0,20 | 1,10 | 2,20 | 4,90 | 13,50 | 18 | ||
1949 (*53) | 17.500.000 | 0,05 | 0,40 | 2 | 4,50 | 10 | 22,50 | 27 | |
1949 (*54) | 37.000.000 | 0,10 | 0,45 | 1,80 | 3,60 | 6,90 | 13,50 | 18 | |
1949 (*56) | 38.000.000 | 0,20 | 1,30 | 2,70 | 5,40 | 10,50 | 13,50 | ||
1949 (*62) | 31.000.000 | 0,15 | 0,60 | 1,30 | 2,90 | 6,30 | 9 | ||
1963 (*63) | 4.000.000 | 0,35 | 1,30 | 4,90 | 8,10 | 14,50 | 27 | 31,50 | |
1963 (*64) | 20.000.000 | 0,20 | 0,45 | 1,10 | 2,20 | 3,10 | |||
1963 (*65) | 14.000.000 | 0,20 | 0,65 | 1,30 | 1,80 | 2,20 |
Serie Estándar
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 51)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (E-51)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 52)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 53)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 54)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 56)
- KM 777 - 50 Céntimos 1949 (Estrella 62)
- KM 777 - 50 Céntimos 1963 (Estrella 63)
- KM 777 - 50 Céntimos 1963 (Estrella 64)
- KM 777 - 50 Céntimos 1963 (Estrella 65)
Información
En el reverso de estas monedas se grabó un icono formado por un ancla y un timón entrelazados, como homenaje a la marina española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario