EUROPA

lunes, 4 de julio de 2022

KM 778 - 5 Pesetas (1949)

 Imagen

5 Pesetas (1949 (*50))

Imagen Propia

La Ley del 16 de julio de 1949, se autorizó la acuñación de 200 millones de piezas de cinco pesetas. Habiendo sido cubierta la acuñación de estas piezas y viendo que faltaban algunas piezas para completar la orden, según parece, se procedió a la acuñación de las que faltaban, acuñándose las de 1951 y 1952.

DATOS:

  • País: España
  • Serie: (1937~1975) - Gral. Francisco Franco - Estado Español
  • Código: KM 778
  • Fecha emisión: 1949
  • Fecha última emisión: 1949
  • Distribución: Circulación Estándar
  • Ceca: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT-RCM), Madrid, España
  • Composición: Hierro Niquelado
  • Canto: Estriado/Rayado
  • Orientación: ↑O↓
  • Forma: Circular
  • Borde: Elevado. Denticulado. Ambas cara
  • Peso: 15 gramos
  • Diámetro: 32 milímetros
  • Valor: 5 Pesetas
  • Composición: ~ 91% acero, 8% níquel, 1,2% carbono
  • Nota: 1949 (E-51) emitido para conmemorar la 2ª exposición numismática nacional del 2 de diciembre de 1951. La E "reemplaza el" 19 "en la estrella inferior"

Precio Aproximado (€)


Año Tirada RC BC MBC EBC cSC SC BU PF
1949 (*49) 612.000  0,55 1,10 2,20 9 12,50 18 27
1949 (*50) 21.000.000  0,15 0,350,751,802,804,509
1949 (*51) 145.000   
5.000 16.000
1949 (E-51) 6.000 
1.350 2.020
1949 (*52) 200.000 
20.000 50.000


Serie Estándar



Información


El encarecimiento del níquel a principios ele 1951, provocó una fuerte especulación por parte de algunos sectores industriales, que comenzaron a fundir grandes cantidades ele estas monedas. Esto obligó a paralizar la acuñación y retirar todas las piezas emitidas en 1951 y 1952 que, salvo rarísimas excepciones, no llegaron a entrar en circulación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario